
Descenso de Barrancos, una Actividad en la Naturaleza
Otras de nuestras actividades que realizamos en el Grupo de Espeleología de Tenerife Benisahare es el descenso de Cañones y Barrancos, una actividad más de la espeleología, es como recorrer y descender una gran cavidad, pero sin tener su techo. Y en las islas Canarias tenemos muchos y muy variados en su dificultad y recorrido.
En esta faceta nuevos miembros del Grupo de Espeleología de Tenerife Benisahare han aportado y lo siguen haciendo, en el conocimiento, exploración e instalaciones de estos recorridos por los Barrancos de nuestras islas, entre los que destacan aparte de los pioneros del grupo, Arturo Afonso Rijo, Manuel García Carballo, Ignacio Afonso Rijo, Juan Pedro García Carballo, Vicente Afonso Rijo, Inocencio Alonso Hernández, Marcos Antonio Herrera Ramos, Ancor Lainez Blanchard, Ruyman Pérez Darías, entre muchos más.
El descenso deportivo de cañones y barrancos dentro del marco de las actividades de la naturaleza, se presenta como una encrucijada, constituyendo una síntesis multidisciplinar de técnicas, ambientes y sensaciones que son habituales en diferentes especialidades de las denominadas del „aire libre“.
Quizás por ello atrae a practicantes de otras disciplinas que encuentran algo familiar y al propio tiempo distinto en estos descensos; con sus experiencias unos aportan un sentido lúdico, otros una aspiración científica, lo más el placer de vencer dificultades y un cierto espíritu de exploración y gusto por la aventura.
El ambiente rocoso está presente en la escalada con sus múltiples facetas y en el montañismo, el acuático en el submarinismo y la natación, la Espeleología comparte ambos ambientes, y el descenso de cañones y barrancos los aúna todos, tomando algunas particularidades interesantes, se practica „bajo el sol“, no hay que remontar y por ello se precisa menos material y quizás menos esfuerzo físico, generalmente es un paisaje limpio y podemos encontrarlo en la alta montaña, y también en la mediana altitud y hasta el nivel del mar y en cualquier tipo de roca.
De ahí surge una invitación a recorrer nuestra geografía con una mirada, y de ello un enriquecimiento personal, con la excelente compañía de amigos practicantes de otras especialidades distintas, que también quedaran cautivados por estos esplendidos descensos.
Es una actividad de riesgo que se desarrolla a veces en un medio acuático, y otras seco, con unas necesidades técnicas específicas, es sumamente importante conocer el material que precisamos y su empleo.
Sigamos Aprendiendo, Enseñando Bien y Practicando Mucho, para realizar nuestras actividades en Simas, Cuevas y Barrancos con Seguridad. Desde el Grupo de Espeleología de Tenerife Benisahare te lo recomendamos, por una Espeleología y Montaña más Segura para Todos.
| Pinchar para aumentar |
RESERVADO TODOS LOS DERECHOS: Queda Prohibida la Reproducción Parcial o Total sin previa Autorización.
Copyright © G.E.T. Benisahare , © Alfredo Lainez Concepción.